¿Cómo afecta el calor a los cítricos?

Consecuencias del exceso de calor sobre los cítricos

Con la llegada del verano y la fuerte subida de temperaturas, es común encontrarnos con olas de calor, las cuales suponen uno de los mayores temores para los agricultores. Aunque el calor afecta a cualquier tipo de cultivo y cosecha, uno de los grupos más afectados son los cítricos.

Cada año las subidas de temperatura son más extremas, sobrepasando a menudo la media nacional. Esto afecta en gran medida a la calidad de los frutos de nuestras cosechas.

El exceso de calor afecta a los cítricos por el estrés que ello supone para sus árboles frutales, lo cual se traduce en graves problemas para el cuajado de los cítricos. El desarrollo de la planta se ve afectado y el proceso de cuajado se ve fuertemente obstaculizado. Es decir, que finalmente, como consecuencia, se acaban desprendiendo del árbol una gran cantidad de frutos cuando aún no están listos para ser retirados y se encuentran en una fase muy incipiente para ello. Este proceso puede llegar a ser verdaderamente desastroso para los agricultores, traduciéndose en pérdidas considerables.

¿Cómo afecta el calor a los cítricos?

Cuando las temperaturas suben por encima de los 35 °C y los cítricos se encuentran en período de maduración, es cuando nos tenemos que comenzar a preocupar, pues puede provocar un aumento de plagas e incluso echar a perder los frutos. Aunque se trate de un hecho sobre el que no podemos hacer nada, desde Agrak queremos ofrecerte  algunas medidas para poder combatir los efectos de las altas temperaturas en el campo:

  • Aumenta la frecuencia del riego, sobre todo en las horas de más altas temperaturas. Otra posible solución es propiciar un riego más abundante en los caminos de la cosecha que pueda amortiguar este efecto térmico.
  • Utiliza mayor sombreado en los invernaderos o mallas de sombreo agrotextiles de fibra natural o de materiales que mejoren las resistencias solares.
  • Recurre al suministro de fertilizantes agrícolas para evitar enfermedades en las plantas e incrementar sus niveles de calcio.
  • Haz hincapié en la nutrición y en la bioestimulación de las plantas, esenciales para superar las adversidades del calor y aumentar el equilibrio de la fotosíntesis.
  • Utiliza insecticidas naturales compatibles con organismos de control biológico para hacer frente a las posibles plagas.

————

Recuerda que con la ayuda de Agrak lograrás que el manejo de tu cosecha sea mucho más sencillo, intuitivo y eficiente, permitiendo aumentar la calidad de fruta entre otras muchas funciones.

¿Te ha sido de ayuda la información o ya conocías estos consejos? Escríbenos, nos encanta leer tus opiniones.

Plan Campos a Medida

Nuestro equipo comercial te contactará para elegir el mejor plan según tus necesidades.