Consejos para afrontar lo mejor posible los incendios forestales

Aprende a prevenir y ayudar.

Tradicionalmente, los fenómenos naturales como los rayos han sido los principales causantes del fuego. Actualmente, la inmensa mayoría de los incendios tiene su origen en accidentes, sobre todo, negligencias en las tareas agrícolas o en el uso recreativo de nuestros montes y en el vandalismo que da lugar a un número cada vez mayor de fuegos intencionados.

El cambio climático agrava la problemática de los incendios forestales, que cada vez son más rápidos, peligrosos y difíciles de controlar. Los incendios provocan el aumento de las temperaturas, los períodos de sequía prolongados –que provocan una mayor sequedad del suelo– y las olas de calor. Estas son solo algunas de las consecuencias que tienen los incendios en medio ambiente.

Los incendios empeoran el cambio climático y a su vez, el cambio climático intensifica la aparición de éstos. Por lo tanto, se hace imprescindible concienciar a la sociedad sobre la importancia de la prevención de incendios forestales desde la acción individual. Alguien que sabe qué acciones ayudan a prevenir incendios forestales puede salvar vidas, incluyendo la del planeta.

Consejos para afrontar incendios forestales

Algunos de los consejos más comunes para prevenir los incendios son: no abandonar residuos que puedan provocar un incendio, no hacer fuego en época de incendios y por supuesto, saber reaccionar ante un incendio.

Es muy importante conocer bien cómo prevenir los incendios forestales y qué medidas tomar. A continuación te contamos algunas recomendaciones para evitarlos.

En caso de encontrarse en un incendio le ofrecemos los siguientes consejos:

  • Observe la dirección del fuego y prevea una salida de escape.
  • La ropa le protegerá.
  • Respire con un pañuelo húmedo tapando boca y nariz.
  • Vigile el viento, un cambio puede hacer que el fuego le rodee, vaya siempre en sentido contrario.
  • Trate de ir a las zonas más desprovistas de vegetación.
  • No huya del fuego ladera arriba, es mejor pasar por los flancos o zonas ya quemadas no huya hacia barrancos, hondonadas o agujeros, procure quedarse junto a cortafuegos o barreras naturales (río, carreteras).
  • Si el fuego le rodea sitúese en tierra ya quemada.
  • Conserve la calma y obedezca las instrucciones de los agentes forestales o de protección civil.

Como ya sabes, los incendios arrasan con todo lo que encuentran a su paso, complicando la tarea de salvar nuestra cosecha. Además, las causas generadas por los incendios provocan consecuencias que perduran largo tiempo, por lo que la prevención y toma de conciencia serán siempre la mejor opción. 

Plan Campos a Medida

Nuestro equipo comercial te contactará para elegir el mejor plan según tus necesidades.